EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA
- 1. Los comienzos de la computación Aunque la computadora personal fue creada en 1981, sus inicios se remontan a varias décadas atrás y sus antecedentes a hace más de cuatro mil años. Esto, porque el origen de la informática no es la electrónica sino el perfeccionamiento de los cálculos matemáticos, que con el tiempo permitió el desarrollo del sistema binario, el lenguaje en que se programan las computadoras, que está basado en la combinación de números ceros y unos (0 y 1).
- 2. El ábaco :El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada.
- 3. Regla de cálculo 1633 :La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. A cambio de ello, no ofrece más que una precisión limitada. La regla de cálculo fue sustituida paulatinamente por las calculadoras y los ordenadores electrónicos conforme fueron avanzando los últimos decenios del siglo XX.
- 4. La Pascalina 1642 :La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
- 5. Maquina multiplicadora 1671 : Gottfried Leibniz (1646-1716) amplió los horizontes de las máquinas calculadoras diseñando una máquina multiplicadora. La máquina de Leibniz no sólo contaba con ruedas dentadas sino que éstas eran de forma altamente ingeniosa. Restaba, multiplicaba y dividía de manera automática.
- 6. Maquina procesadora: 1833 Charles Babbage (1792-1871) ideó la primera máquina procesadora de información.
- 7. IBM : 1890 Herman Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos
- 8. Computador electromagnético 1941 :Konrad Suze presentó el Z3, el primer computador electromagnético programable.
- 9. COLOSSUS 1890 :Fueron los primeros dispositivos calculadores electronicos usados para leer las comunicaciones de cifras alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
- 10. E.D.V.A.C. 1949 : La EDVAC por sus siglas en ingles, fueron una de las primeras
- computadoras electrónicas.
- 11. APPLE II 1977 : La familia de las computadoras Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de productos masiva hecha por la empresa Apple Computer.
- 12. WORD STAR 1978 : Wordstar fue un procesador de texto publicado por Micro Pro, desarrollado originalmente para el sistema operativo CP y más tarde portado a plataforma.
- 13. VISICALC 1979 :Visicalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadoras personales.
- 14. CoMPAQ fué fundada en febrero de 1982 : CoMPAQ fué fundada en febrero de 1982
- 15. Los 90´s – Nuevas tecnologías : Durante los noventa comenzó a masificarse el uso de las computadoras, al disminuir su tamaño y también su costo, debido a la producción en serie y a la competencia entre las fabricantes IBM, Apple y Microsoft. Primero se multiplicaron en las empresas y luego fueron apareciendo cada vez en más hogares
- 16. Los pasos de la computación : Para entender mejor el proceso que marcó el despegue de la informática, repasemos revisando las distintas generaciones de computadoras. Aunque sus inicios, términos y los hitos que las determinan difieren entre los distintos autores, estas tienen que ver básicamente con el desarrollo científico relacionado a la forma en la que eran construidos y la manera en la que el hombre ingresaba la información que debían procesar y analizar.
- 17. ¿Cómo funcionan hoy? : Las computadoras actuales no tienen en su interior mecanismos o ruedas con dientes, sino un laberinto de microscópicos transistores que reaccionan ante los impulsos eléctricos que pasan por sus circuitos y que tienen solo dos posiciones, que corresponden a las cifras empleadas por el sistema binario, ceros y unos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario